Páginas

domingo, 28 de abril de 2024

Fragmento de una novela menor de un autor menor de la ciudad






Hace un par de semanas, en una de mis visitas a la biblioteca Luis Ángel Arango en el centro de la ciudad, volví a encontrar este libro; su autor es poco conocido. Yo sabía de él porque un compañero de la U hizo su proyecto de grado basado en esa novela. Recuerdo la primera vez que leí este fragmento y la exacerbada excitación que me produjo. Cosa que no pasó al leer otros apartados de la obra que no tienen nada que ver con esta ensoñación, traída del pasado. Siempre que leo este fragmento narrado en presente, con pequeños flash backs, vuelvo a ser ese niño voyeurista que somos la mayoría. Una de las tantas aventuras eróticas juguetonas que todos los hombres, o casi todos, hemos vivido de alguna u otra manera.

Ese día leí poemas y relatos exquisitos de Álvaro Mutis y también los firmados bajo el alter-ego de Alvar de Mattos que hablan de Francia y Napoleón y Drieu La Rochelle. Leí Facsímil, una novelita experimental de Alejandro Zambra que se puede ubicar dentro del oulipo, la cual me gustó. Leí un cuento corto de Monterroso que hablaba de Kafka, llamado La cena, creo. Leí textos de Santiago Gamboa y otras cosas que ya no recuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El presidente

A Miguel Polo Rosas no le gustaba estudiar, pero si le preguntabas qué quería ser cuando fuese grande respondía que presidente. En realidad,...